Tras el #ResetMundial vivido en los últimos tiempos, es urgente aportar soluciones que respondan a las necesidades de conciliación actuales.
SABEMOS QUE LAS FAMILIAS ESTÁIS VIVIENDO ESTA SITUACIÓN CON MUCHA INCERTIDUMBRE, Y QUE NECESITÁIS IR A TRABAJAR TRANQUILOS.
Sabemos que las niñas y los niños necesitan compañeros de juego, menos pantallas y recuperar ciertas rutinas.
Sabemos que os preocupa dejar a los niños al cuidado de los abuelos.
La Xunta de Galicia ha anunciado ayudas para sufragar los costes del cuidado de los niños en los hogares. Por fin ha llegado una solución!
Somos una empresa solvente y con mucha experiencia. Ponemos todos nuestros recursos a tu disposición a golpe de click.
NO ESTÁIS SOLOS. ESTAMOS JUNTOS EN ESTO.
Nosotros, tenemos la experiencia, el equipo, el protocolo, y muchas ganas de reencontrarnos con los niños y niñas en un contexto seguro.
Vosotros, tenéis lo más importante ¡los niños! y una necesidad que tiene que ser cubierta.
¿Y si os decimos que podréis ir a trabajar tranquilos sabiendo que vuestros peques están jugando y aprendiendo, que están acompañados, y que están en buenas manos?
Iremos a jugar con ellos a donde estén.
UNA SOLUCIÓN PARA CADA NECESIDAD
Existen muchos tipos de necesidades y preferencias, y por eso hemos creado varias modalidades, para que cada familia escoja aquella con la que se sienta más cómoda.
MONITORES-CANGURO A DOMICILIO:
CANGUROS ONE. Un Canguro-Una familia. Bonos flexibles de 3, 10, 20 y 40 horas.
CANGUROSGROUP. Un canguro-hasta 4-5 niños en un domicilio. Contratación semanal, quincenal o mensual.
MINICAMPS:
Montamos un minicampamento en tu barrio, local social o urbanización
Dos monitores-hasta 10 niños. Contratación quincenal o mensual.
No se trata de esparcirse ni de hacer una fiesta. Se trata de poder ofrecer soluciones a las familias que lo necesiten y de que los costes sean asumibles. Por eso hay soluciones en minigrupo. Pondremos todo el cuidado en el protocolo de seguridad, puedes estar seguro/a, pero no olvidemos que son niños. Es importante que todos entendamos esto y que actuemos con responsabilidad:)
ESTAS SON LAS VENTAJAS QUE TE OFRECE LA SOLUCIÓN MONITORES-CANGURO DE LA GUAGUA:
Experiencia. Son ya 17 años realizando actividades infantiles de todo tipo: campamentos, ludotecas, actividades extraescolares, proyectos educativos, fiestas.
Personal titulado y con experiencia, avalado por una empresa de confianza.
Varias modalidades de contratación según las preferencias de cada familia.
Canguros grupales para adaptarnos a todos los bolsillos. Pagar entre 5 es mucho más asequible.
Un catálogo de monitores para que puedas elegir y conocer su perfil profesional.
Una entrevista previa para que puedas conocer al monitor canguro antes de contratarlo.
Un protocolo específico de seguridad.
Personal con formación específica sobre las medidas de prevención ante el covid-19.
Muchas ganas de ayudar a las familias.
Toda la documentación necesaria para solicitar las ayudas existentes para la contratación de cuidadores infantiles.
AQUÍ VA UNA ORIENTACIÓN PARA QUE SEPAS LO QUE TE PUEDEN COSTAR LA SOLUCIÓN A TU PROBLEMA:
¿Quieres algo flexible en función de tus necesidades?
BONO ONE FLEXIBLE DE 40 HORAS (UN CANGURO-UNA FAMILIA): 500 €
¿Nos necesitas a jornada completa y quieres compartir gastos?
BONO GROUP X4 JORNADA COMPLETA (MINIGRUPOS DE 4 NIÑOS): 500 €/MES/NIÑO
SERVICIO INCLUIDO DENTRO DE LAS AYUDAS APROBADAS POR LA XUNTA DE GALICIA.
PUEDES TENER ESTE SERVICIO GRATIS PARA TI.
Si quieres que te informemos de todo, puedes hacer tres cosas:
Llamarnos al 670 034 625/617 819 556
Escribirnos a Este enderezo de correo está a ser protexido dos robots de correo lixo. Precisa activar o JavaScript para velo.
Dejarnos un comentario
No esperes a mañana. Valdrá la pena:)
Si has llegado hasta aquí, te pedimos una última cosa.
Comparte para llegar a más personas.
P.D.1
Aquí te dejamos algunos enlaces con los diferentes reportajes que nos hicieron en los medios de comunicación
Agora mesmo todo o equipo de animación de La Guagua está parado, coma ten que ser, ao igual que o resto do sector, o cal é lóxico. Todo parece indicar que a nosa será unha das últimas áreas económicas en poder reiniciar a actividade e isto, aínda que doa recoñecelo, tamén é bastante lóxico. Somos conscientes de que o noso traballo, polo xeral, implica xuntar moita xente, contacto, relación social directa e demáis cousas que, polo visto, van estar censuradas durante un tempo. Así que non nos queda outra que asumir unha situación que non nos augura moitas alegrías no futuro próximo.
Pero resulta que desde que nos tocou, como á maioría de xente, quedar confinadas e confinados na casa, comezou unha cousa que me parece preciosa e que quero compartir con vós. En todo momento as xefas foron sinceras connosco, a situación está mal, pero isto lonxe de desanimarnos púxonos a todas e todos en alerta. Resulta que desde que comezou isto non hai día que alguén non propoña un baile, faga un vídeo ou invente unha actividade. Eu mesmo decídome a escribir estas liñas (por iniciativa propia) xusto despois de gravar un vídeo de felicitación a un neno que cumpriu anos en corentena. Prodúcese o feito de que non só facemos isto pensando en que a xente nos vexa e non se esqueza de nós no parón, facémolo porque nos encanta, porque nos da vida e porque estamos desexando poder volver a xogar e arrolar sen límites.
Hai uns días, a partir dunha pregunta sobre os cursos de monitor xerouse un debate precioso sobre o que fai falta na nosa profesión, o importante que é, como a percibe a xente e que temos que facer nós para que se tome máis en serio. Foi intenso, interesante e saudable. Foi, ademais, a constatación de que cremos no que facemos e no seu poder transformador.
En ningún momento ninguén pensou en termos de problemas con respecto á nosa situación, so en solucións. Iso non quere dicir que saibamos cal é, non temos unha bola máxica, nin podemos ver o futuro, pero estamos dispostas e dispostos a probar o que sexa para poder seguir facendo o que nos apaixona e que cremos que é moi necesario.
Por suposto estamos desexando vernos, darnos apertas e bicos, porque non dicilo: ir de festa e facer unha das nosas xa celebres interpretacións no karaoke; pero algo que cada unha das persoas da Guagua devecemos por facer, é volver a traballar xuntas e ver os nosos sorrisos reflectidos nos das nenas e nenos que xogan con nós.
A verdade é que estou emocionado e orgulloso de dedicarme a algo tan bonito como o noso e, sobre todo (e desculpádeme o autobombo) de formar parte dunha equipa con xente tan positiva, xenerosa, agarimosa e profesional. Hoxe estoume facendo aínda máis consciente do moito que me aporta, que aprendo e do moito que botaría de menos se non estivese na miña vida esta profesión.
Moitas gracias a todas as persoas que teñen algunha responsabilidade en que eu chegara a parar aquí.
Nos gustaría saber cómo os va en casa con los peques, y cómo repartís el tiempo libre de l@s niñ@s, que es mucho, sin cole, sin parque y sin superabuel@s.
Yo, la que os escribe, mamá de dos niños y gerente de esta empresa, hoy ya no mandé a los niños al cole.
Reconozco que el primer día no ha ido mal, no nos ha pasado eso que aparece en la foto, pero no hemos sido una familia muy ejemplar. Eso sí, los niños, felices, salvo por un detalle...echan mucho de menos a sus abuelas, con las que normalmente pasan mucho tiempo (y ellas también echan mucho de menos a los niños).
Entre la declaración del estado de alarma, miles de noticias que se suceden, la preocupación por la empresa y por los empleados... papá y mamá hemos estado despistados, pendientes de las noticias de la tele, del móvil, y trabajando como podemos.
Y los niños... hoy, a sus anchas. En pijama, consola va consola viene, "déjame el móvil que me aburro", chocolate, nachos y sobaos.
En resumen. Nos estamos adaptando a una situación nueva y preocupante, y esto nos está echando un pulso a todos, como sociedad y como padres.
Prometo, desde mañana estar más centrada y repartir mejor el tiempo de los niños.
Pensé que voy a intentar que todos los días haya: un rato de manualidades, otro rato de juegos de mesa o juegos con juguetes, otro rato de leer-escribir-pintar, y otro rato de tele-consola-móvil (eso será cuando nosotros necesitemos estar más concentrados en el trabajo). Y vamos a preocuparnos de que tengan al alcance de su mano más comida sana y menos paquetititos de chuminadas...Que son muchos días y todavía no hemos empezado!
En fin... que todos los problemas sean estos:)
Lo más importante es la salud, y saldremos de esto si como sociedad estamos a la altura.
A nuestros abuelos los mandaron a la guerra, a los abuelos de nuestros hijos, a casa. Y aunque los echemos muchísimo de menos, lo más importante es que estén bien;) Ya descontaremos el tiempo de cuarentena
¿Cómo se os ocurre que podemos organizar el tiempo de los peques?
Nos gustaría que nos contarais vuestra experiencia.
Recordad que #arrolarsemola también en cuarentena.
En el Día Mundial contra el Acoso Escolar queremos decir alto y claro que esto es un problema de TODXS, y por lo tanto lo tenemos que resolver entre TODXS.
El bullying empieza por criticar la ropa de alguien, los gustos de alguien, reírse de la nariz de alguien, de su papá o su mamá, o por no tener amigos en el recreo. Hay que empezar por cortar de raíz la actitud de tu hijx cuando llega a casa diciendo que tal niñx es burro, o que es imbécil, o que fulanitx no tiene amigos por esto o lo otro, o porque huele mal...
A veces ese niñx pega... y le mandamos que se las devuelva... Igual tenemos que enseñar a lxs niñxs a preguntarse qué le puede estar pasando a ese niñx en su casa o en su cabeza, para que pegue... En cualquier caso enseñar a atajar la violencia con más violencia, no está bien. Si les enseñamos a resolver esos problemas utilizando otros recursos estaremos preparándoles mejor para la vida. ¿Y si da con uno mucho más fuerte que él?
Nuestrxs hijxs pueden sufrir bullying, hay que estar atentxs, pero también pueden hacerlo sin ser conscientes de que eso es algo muy grave.
Hacer bulliyng no es sólo maltratar físicamente a un niñx o insultarlx, es muchas cosas más... actitudes invisibles que pueden hacer mucho daño y que aceptamos como sociedad. Ahí está el germen...O empezamos por ahí o estaremos llegando siempre tarde.
Aquí la culpa no es del gobierno, ni de los profesores, ni de la sociedad, ni de la falta de educación. Es nuestra... de los padres y madres... mía, tuya, del vecinx, y de todos los que criticamos a un niñx delante de nuestrxs hijxs o permitimos que se le haga el vacío.
Decir delante de tu hijx que ese amigo amanerado es marica, o que no juegue mucho con él no se le vaya a pegar... ¿eso pasa o no pasa?
Decirle que no se acerque a tal niñx porque está sucix y tiene piojos... ¿ese niñx es el culpable de ir sucio o tener piojos? Bastante tendrá en su casa como para aún encima no tener amigxs! En la farmacia hay Filvit...nadie se murió por llegar a casa con un piojo.
Consentir que tu hijx y sus amigxs dejen de hablarle a un niñx todxs en tropel porque hizo esto o lo otro... y dejar que lx critiquen, y además comentar la jugada con otras mamás y papás... ¿eso pasa o no pasa?, ¿eso está bien?
Criticar a un niñx por su manera de vestir, o a su madre ¿eso lo hacemos delante de nuestros hijos?
¿Solemos criticar y apartarnos de la gente que consideramos diferente, rara o extravegante?
¿A quién se le hace bullying, a los que son del rebaño? No, se hace bullying a lxs niñxs que son DIFERENTES.
En esta sociedad la diferencia molesta. Ahí está el germen del bullying.
Como profesionales del mundo de la educación no formal que somos, conscientes de que nuestro papel es fundamental, TOLERANCIA CERO a cualquier tipo de acoso o estigmatización, pero TOLERANCIA 0 a hacer el vacío, a los comentarios discriminatorios, y de las críticas de unxs niñxs hacia otrxs por el mero hecho de ser diferente, por muy sutiles que sean.
Sabemos que tenemos que tener los ojos muy abiertos y nos tomamos muy en serio este problema.
estáis haciendo enormes esfuerzos por demostrar a la gente que no están solos.
¡¡Gracias por levantar el ánimo a las familias!!
Y por hacer de Animadores Socioculturales a través de vuestras Redes Sociales, Protección Civil, y Policía Local. ¡¡Gracias por alegrar los días de los niños y niñas con luces y sirenas!!
Eso significa que ahora sois vosotros quien está llevando la alegría a las casas, y también, que entendéis que la animación y la dinamización social es algo muy necesario en tiempos de crisis.
Gracias por vuestra preocupación, y por estar cerca de vuestra comunidad en momentos tan difíciles.
Muchas personas anónimas
estáis haciendo de animadores improvisados desde vuestras ventanas y
balcones, convirtiéndoos en la atracción del día para muchos niños y niñas.
¡¡Gracias por hacer que cada día sea diferente y por llevar risas y aire fresco a las casas!!
Todo eso que estáis haciendo unos y otras es algo difícil de hacer.
Se trata de transformar la energía en energía participativa y positiva, y
de cambiar el estado de las personas, logrando que todo el mundo se quede mucho mejor de lo que estaba.
En eso consiste la animación.
¡Y hay mucho talento camuflado detrás de los uniformes, corbatas o pijamas!
¡¡Nuestro aplauso y reconocimiento de hoy va para todos vosotros!!!
P.D. ¿Os dais cuenta de esto compañeros? Ahora mucha gente importante se encarga de hacer lo que hacemos nosotros a diario:) ¿Será que nuestra misión dentro de la sociedad es más importante de lo que parecía y que somos profesionales imprescindibles?
Ojalá pronto podamos volver a salir y hacer lo que más nos gusta
Mientras tanto, mucho ánimo y fuerza para las personas que se están encargando de ello.
Esperemos que estéis tod@s bien y que estéis pasando estos días de cuarentena del mejor modo posible.
Las oficinas de La Guagua permanecerán cerradas hasta que esto pase, pero seguimos trabajando desde casa, por lo que, si en algo podemos ayudaros, estamos operativas a través del mail o de los teléfonos móviles. Incluso ya hemos organizado alguna reunión por skype:)
Nuestra actividad está paralizada desde el viernes, así que pensamos que este puede ser un buen momento para pensar y crear nuevas actividades o proyectos.
Sabemos que cuando esto pase tod@s tendremos un montón de ganas de recuperar el tiempo perdido y de organizar muchas actividades y fiestas para poder celebrarlo con nuestros peques, disfrutando de nuestra normalidad y libertad. Así que, si tenéis alguna idea en mente para celebrar la vuelta a la normalidad, o para la primavera o para el verano, estaremos encantadas de ayudaros, pasándoos una propuesta y un presupuesto sin compromiso.
Deseamos de verdad poder vernos muy pronto.
A cuidarse mucho!!
Un abrazo grande (aunque sea virtual:) de parte de todo el equipo de La Guagua.
Ante la crisis del coronavirus sabemos que LA SOCIEDAD NOS NECESITA, y por eso hemos creado un servicio de emergencia.
Nuestros abuelos son población de riesgo y no deben de quedarse con los niños. Por otra parte los papás y mamás no podemos pararnos, tenemos que poder seguir trabajando aunque sea desde casa, y atendiendo otras obligaciones.
Los niños y niñas necesitan cuidados, alegría, tranquilidad...Nuestras vidas no pueden pararse de un día para otro, y nuestras necesidades necesitan ser atendidas!
Por otra parte hay profesionales que sí o sí tienen que ir a trabajar, sanitarios, personal de farmacias, supermercados, servicios informáticos, conductores de autobús o de ambulancias, y no es recomendable que dejen a sus hijos con los abuelos. Nosotros consideramos que somos una de esas profesiones necesarias, y que ante una emergencia social tenemos que responder. Eso sí, con cabeza y con responsabilidad.
Por esta razón ponemos a disposición de todas las familias que lo necesiten un servicio de MONITORES EN CASA. Se trata de monitores y monitoras que de no ser por esta circunstancia estarían en los coles impartiendo actividades extraescolares o talleres. Se trata de monitores profesionales y asegurados que además de querer ayudar a las familias también necesitan seguir trabajando.
Es un servicio pensado sólo para familias que lo necesiten por motivos laborales, no para hacer relaciones sociales, y hemos habilitado bonos de 3 horas, de 10 o de 20 horas.
Estamos trabajando con la mayor rapidez posible para establecer un protocolo de seguridad, y por supuesto, sólo irán a trabajar aquellos monitores que quieran y estén sanos.